XX Almuerzo-Coloquio con Juan Manuel Vieites

XX Almuerzo-Coloquio Foro Empresa Pontevedra


Almuerzo: XX Almuerzo-Coloquio

Fecha: 23 de mayo de 2022

Lugar: Hotel Galicia Palace, Pontevedra


 

 

ITEMS INTERVENCIÓN

El día 23 de mayo en el Hotel Galicia Palace de Pontevedra, FORO EMPRESA PONTEVEDRA invitó a su ‘XX Almuerzo-Coloquio’ a «JUAN MANUEL VIEITES», Presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG).         

Al evento asistieron la Conselleira de Promoción de Empleo e Igualdad doña María Jesús Lorenzana Somoza, el Delegado Territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra Luis López Diéguez, el Presidente de la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra don José Benito Suárez Costa, el Vicerreitor do Campus de Pontevedra don Jorge Soto, Presidente del Consello Social don Ernesto Pedrosa Silva, el Vicerrector de Economía don José María Martín Moreno, el Presidente del Partido Popular de Pontevedra don Rafael Domínguez Artime, la Presidenta del Pontevedra Cf doña Lupe Murillo, representantes sociales como el Liceo Casino de Pontevedra y representantes de asociaciones empresariales como la Cámara de Comercio, AEMPE, AJE, FECA, APE Galicia o AFAPO así como empresarios de la ciudad.

 Juan Manuel Vieites intervino con una charla sobre la «INCERTIDUMBRE Y RECUPERACIÓN ECONÓMICA», en la que profundizó en los ‘retos y prioridades’ para la economía y las empresas gallegas.

Destacó el papel de la CEG que preside en adecuar las demandas de la industria en diferentes foros económicos y hacer fuerza en Madrid para mejorar el sistema. Repasó las circunstancias actuales, después de haber sufrido una pandemia y las consecuencias del actual conflicto bélico, con repercusiones importantes a nivel global que ha ralentizado la recuperación económica en su incipiente inicio.

Un momento complicado y de incertidumbre ya que en 2021 se estimaba un crecimiento en nuestro país de un 5,6% durante 2022, pero la recuperación no va a iniciarse, y de manera tímida, hasta finales de 2023. En un país con una de las tasas de paro e inflación más altas de Europa, «ya es hora de que cambiemos ese ranking», explicó Vieites.

Como retos empresariales para las Pymes enumeró, entre otras, la necesidad de generar valor, el aumento de la productividad y el empleo de calidad. Además de alcanzar una transición más rápida hacia la digitalización de las empresas y la sostenibilidad. Sobre el empleo y la cualificación y formación explicó, ante los nuevos retos, que «los trabajadores del s. XX no tienen que ver con los trabajadores del s. XXI».

El objetivo de la Unión Europea es aumentar el número de Pymes, por ello en Galicia es un sector muy importante «al que se debe cuidar como elementos dinamizadores de la economía», comentó. Aunque, según sus palabras, «en Galicia estamos un poco mejor que en otras Comunidades porque se han hecho algunas cosas con cierto sentidiño». Destacó que Galicia necesita incrementar su peso industrial sobre su PIB y se refirió a que en Galicia existen polígonos industriales que no están dotados de las infraestructuras suficientes para hacerlos eficaces.

Insistió como cuestión prioritaria aligerar la burocracia relacionada con las diferentes Administraciones para que el mayor número de empresas puedan solicitar fondos de recuperación desde el ámbito europeo al autonómico. Es decir, una reducción de la carga normativa de Bruselas para mejorar el acceso a los mercados de las empresas, así como a su financiación.

Vieites cree las empresas no van a llegar a tiempo para cumplir los planes del Gobierno en relación a la digitalización y la transición energética, por lo que se tendrán que alargar los plazos. Pero Galicia tiene que captar talento y cuidar a sus Pymes, ya que nos podemos quedarnos atrás en relación con otros países.

Después de firmar el libro del Foro, el presidente del mismo, Arturo Ramírez agradeció la presencia de don Juan Manuel Vieites y le hizo entrega, como recuerdo, de una réplica de la iglesia de la Peregrina de Pontevedra. Agradeció también su asistencia a María Jesús Lorenzana y a todos los presentes en el almuerzo.

Juan Manuel Vieites Baptista de Sousa, es Doctor en Ciencias Químicas y tiene una dilatada experiencia empresarial en materias como pesca y acuicultura. Es Presidente de Eurothon, que aglutina al sector atunero de Europa, Presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) desde hace un año, y tiene diferentes cargos en colectivos empresariales de Galicia lo que le confiere una importante visión empresarial en nuestro territorio.

Posterior al acto, el Presidente del Foro Empresa Pontevedra, Arturo Ramírez, le entregó un balón firmado por la directiva del Foro a la Presidenta del Pontevedra CF doña Lupe Murillo, y le agradeció el proyecto deportivo que desarrolla y felicitó por el ascenso del Pontevedra, ya que tiene una importante repercusión socioeconómica en la ciudad.

 

GALERÍA DE IMÁGENES